¿Por qué mi perro no quiere comer?

Se conoce que la falta de apetito en los perros puede tener diversas causas; desde problemas de salud hasta preferencias y cambios en su entorno. Por otra parte, hay factores de comportamiento y gustos que pueden influir en el apetito de un perro. En algunos casos; los perros pueden volverse exigentes con su comida y rechazarla si no les agrada su sabor, textura o presentación por lo que es importante evitar «premiarlos» con comida humana, ya que esto puede reforzar su selectividad. Nuestro médico veterinario, Emilio Armendáriz, menciona que hay cinco causas comunes que pueden afectar el apetito de los perros:

Perro no quiere comer
Perro no quiere comer
  1. Enfermedad general: Es importante considerar que cualquier enfermedad (usualmente dolor estomacal) o dolencia puede generar decaimiento y falta de apetito en los perros.
  2. Problema periodontal de grado severo: Esto ocurre por la acumulación de placa o sarro generando dolor de encías o dientes en la mascota.
  3. Causas etológicas (comportamiento): Los comportamientos inadecuados del perro, como la humanización excesiva de la mascota. Es importante establecer límites claros y fomentar una relación equilibrada con nuestra mascota para evitar problemas alimentarios.
  4. Monotonía alimentaria: Al igual que los humanos; los perros también pueden aburrirse de su comida habitual si se les ofrece constantemente. La falta de variedad en la alimentación puede llevar a que el perro pierda interés en su comida y la rechace. Es recomendable introducir cambios ocasionales en la dieta del perro para mantener su interés y apetito.
  5. Palatabilidad inadecuada del alimento: Algunos perros pueden rechazar la comida si no les gusta su sabor. La palatabilidad del alimento juega un papel importante ya que, si el alimento no tiene un sabor atractivo para el perro, es probable que lo rechace.

Es importante saber qué hacer para que tu perro acepte su alimento habitual, a continuación, te dejamos uno tips que te ayudarán en este proceso:

  • Mantener un buen cuidado de su salud bucal.
  • Establecer horarios específicos a la hora de comer.
  • Mantener un régimen alimentario con un solo tipo de alimento.
  • Porciones adecuadas de comida en base a su edad, tamaño y raza.
  • Limpiar regularmente el plato donde come.
  • Manténgalo hidratado con agua fresca y limpia constantemente.
  • Incorpore productos que estimulen su palatabilidad. Esto se puede lograr con productos tales como sazonadores con bajo contenido calórico y, si es posible, que también sean ricos en proteínas, vitaminas y minerales para contribuir a la nutrición de la mascota. Para esto ofrecemos un producto innovador “Sazonador de carnitas” que tiene un alto contenido de proteína, no tiene colorantes artificiales, grasas añadidas, ni desperdicios y no representa un aporte calórico significativo.