La salud bucal de nuestros perritos es de suma importancia para garantizar su bienestar general. En la dentadura de los perros, al igual que en la de los seres humanos, se acumulan numerosos gérmenes que se adhieren a los dientes y forman una capa amarillenta conocida como placa bacteriana. Esta placa, si no se trata adecuadamente, puede convertirse en sarro, que se endurece debido a los minerales presentes en la saliva
Para prevenir la formación de placa y sarro en los dientes de nuestros perros, es fundamental llevar a cabo un cepillado dental regular. El cepillado ayuda a eliminar los restos de comida y la acumulación de bacterias en la boca, evitando así problemas futuros. Sin embargo, una vez que la placa se ha adherido a los dientes y se ha convertido en sarro, solo puede ser eliminada mediante una limpieza profesional realizada por un veterinario
“Con el pasar del tiempo, el descuido de la higiene bucal en los perros puede causar complicaciones en el hígado, riñón, corazón y también alteraciones gastrointestinales, ya que el proceso de digestión empieza en la boca. Es recomendable lavar la boca de los perros mínimo tres veces a la semana, así se evitará la pérdida de dientes, infecciones, mal aliento o problemas de alimentación”, menciona Emilio Armendáriz, médico veterinario de Mimma.
Para ayudar en este aspecto, Crookies de Mimma ofrece una amplia guía de cuidados para mejorar el aliento de nuestros peludos. La intención es mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas a través de una salud bucal adecuada.
Tipos de cuidado dental en las mascotas:
- Snacks masticables: Para que un snack masticable sea eficiente en la limpieza de los dientes, debe estimular la masticación de la mascota, para que remueva las bacterias y suciedad. Es importante que el snack tenga una rigidez específica, pero que no sea agresiva ni afecte a las encías. Es importante leer las etiquetas y buscar aquellos productos que hayan sido probados y recomendados por profesionales veterinarios.
« Una excelente opción son las Crookies Perejil, deliciosas galletas caninas elaboradas con ingredientes que favorecen una adecuada salud bucal, además de contar con una textura perfecta para limpiar mecánicamente los dientes y cuidar las encías de nuestros perritos.«
3. Tratamiento de higiene oral: Existen soluciones líquidas similares a los enjuagues bucales, que pueden ser agregadas al agua de las mascotas. Estas soluciones tienen la finalidad de mejorar el equilibrio del pH y fortalecer el esmalte dental, previniendo así la acumulación de sarro y placa. Sin embargo, no es el más aconsejable, ya que los perros no tienen la capacidad de retener los líquidos en su boca.
Se sugiere utilizar esta solución como un complemento a los dos métodos anteriores de higiene bucal..
4. Limpieza dental: Se requiere de una evaluación dental completa realizada por un veterinario para determinar el estado de salud bucal de tu mascota. Esta implica remover la acumulación de placa y sarro de los dientes del perro, seguida de un pulido. Durante este proceso, el veterinario analiza cada diente en busca de movilidad, caries, fisuras, fracturas, retracción de encías, y determina las medidas necesarias para abordar cualquier condición presente. En la mayoría de los casos, este procedimiento se realiza con el uso de anestesia general para mayor comodidad y seguridad tanto para el perro como para el equipo veterinario.
Pasos para cepillar los dientes:
- Preparar los utensilios necesarios para la limpieza bucal como: cepillo de dientes y pasta dental, además de un snack para que el proceso sea más agradable
- Es aconsejable ofrecer un poco de pasta dental antes para que la mascota se familiarice con el sabor.
- Levantar los labios suavemente para poder visualizar las superficies de las encías y los dientes.
- Realizar movimientos suaves y circulares al cepillar, tanto los dientes como las encías, de manera similar a como se haría en su propio cepillado.
- Recuerde llegar a los molares, premolares y a los caninos, ya que estos dientes tienden a acumular sarro dental rápidamente.
- Recompense a su perro con juegos, caricias o su actividad favorita para reforzar positivamente el proceso de cepillado.
Consejos adicionales:
- Se recomienda realizar visitas regulares al veterinario para un cuidado óptimo de la salud bucal de la mascota.
- Comenzar el hábito de limpieza dental desde cachorros para que el perro se familiarice con el proceso.
- Establecer un horario y una rutina fija para la limpieza dental para que tu mascota se acostumbre.